Comienza el fin de semana con el concierto «Mind in progress» de David Sancho, ganador Mind al Mejor álbum de jazz de 2025. La cita, en el CC Río Ebro (Edificio Fdez. Ordóñez) este viernes 31 de octubre a las 21h.
En esta ocasión actuará con la colaboración de los raperos Sharif y Mxrgxn.
Adquiere tu entrada aquí.
David Sancho, (Madrid, 1987) es un pianista y compositor versátil con una destacada formación musical. Graduado en Piano y Pedagogía del Piano en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, posteriormente obtuvo el título en Piano Jazz por el Conservatorio Superior de Rotterdam con la prestigiosa beca Nuffic Scholarship.
Su talento ha sido reconocido en concursos de música, siendo el primer ganador no nacido en el Benelux en el «Leidse Jazz Award» en 2011. Sancho se destaca tanto en el ámbito clásico como en el jazz. Ha grabado obras clásicas, como las «15 invenciones a dos voces » de J.S. Bach, y ha participado en proyectos jazzísticos propios, como EME EME PROJECTC ganadores del premio Clinton en 2023 como mejor banda de jazz soul.
Su versatilidad se extiende a colaboraciones con artistas destacados, como Jorge Pardo, Rosario La Tremendita y Juanfe Pérez, entre otros. También ha incursionado en el ámbito audiovisual, destacando la colaboración en composición de la banda sonora de la serie de RTVE «Malaka», entre otros proyectos.
David Sancho ha sido reclamado por festivales tan importantes como: Festival Jazz San Sebastián JAZZALDIA, Festival Jazz Madrid, Gira AIE en ruta 2023, Gira Mundal AECID 2025, Festival Internacional Jazz Ibiza, Ondas de Jazz Vitoria, Festival Música Española de Cádiz, Proyecto MUSAE España, Jazz en la BIEX Badajoz, Mousike La Laguna, etc.
Su trayectoria acompañando a otros artistas le han llevado a recorrer los festivales más importantes a nivel internacional (North Sea Jazz Festival, Bimhuis, Lantaren Vester, Festival Jazz Buenos Aires, Las Noches del Botánico, Bienal de Flamenco de Sevilla…) y a estar nominado varias veces a los premios Grammy en distintos álbumes.
“MIND IN PROGRESS” es el nuevo trabajo discográfico de David Sancho, pianista, teclista, compositor y productor reconocido dentro de la escena de jazz, flamenco, hip hop y soul de Madrid, tanto por su proyecto personal (cuarto disco en su carrera) como por sus colaboraciones con artistas de la talla de: Jorge Pardo, Moisés P. Sánchez, Rosario la Tremendita, Antonio Lizana, Henry Cole…
Para este trabajo, David Sancho nos propone un quinteto de músicos reconocidos como Borja Barrueta a la batería, Jesús Caparrós al bajo eléctrico, Marta Mansilla a la flauta y Amara Ríos al violín; consiguiendo así ampliar su espectro sonoro desde el jazz tradicional a otros estilos como el rock sinfónico, hip hop, música clásica, música electrónica…
Entre las influencias que han moldeado este disco, destacan nombres como Mathias Eick, Pat Metheny Group, Yes, Robert Glasper, Edward Simon, Brad Mehldau, Paul McCartney y Moisés P. Sánchez.
David Sancho fusiona audazmente estas estéticas nombradas anteriormente, con ritmos y sonidos contemporáneos, subrayando la importancia del componente humano para el éxito de su discurso musical. «Mind in Progress» no solo representa un hito artístico, sino también una invitación a sumergirse en un universo sonoro en constante evolución.
Entre los reconocimientos que ha obtenido su trabajo “Mind in Progress” que presenta en Zaragoza en el marco del Festival Jazz al Margen destacan los siguientes:
- Ganador Min al Mejor Album Jazz 2025. En resumen, el premio al Mejor Álbum de Jazz en los Premios MIN es un reconocimiento importante para la escena del jazz independiente en España, impulsando la visibilidad y el reconocimiento de álbumes de alta calidad dentro de este género.
- Finalista Premios enlace Funk “Mejor Disco” 2025
- Cabeza cartel Festival Jazz San Sebastián 2024.
- Seleccionado como uno de los mejores espectáculos AECID con gira mundial que se desarrolla en 2025.




